Marca de Comunidad, una idea que pretende demostrar que uniendo esfuerzos, entendiendo las realidades de una comunidad, reconociendo el pasado y palpando el territorio, es posible proyectar el futuro y bautizar todo el proceso con un nombre, una marca, un sello bajo el que todos los involucrados se identifiquen.
Así como algunos países y ciudades tienen sus marcas –La respuesta es Colombia, Perú, vive la leyenda, I Love New York, “Meu Rio”– ¿Por qué no hacer algo semejante con una comunidad mucho más pequeña y fundar pilares a “micro”-escala que aporten al fortalecimiento de la vida en sociedad?
Las marcas no son un simple símbolo visual o un trazo. ¿Qué es lo que hace que nos apasionemos o no por ellas? Detrás de cada marca hay: estatus, exclusividad, actitud extrema, diseños exclusivos, estereotipos artísticos y muchas otras asociaciones. Bajo esta premisa, es primordial darle fondo y significado al logo o sello de una comunidad, trabajando con ella para encontrar lo que la convierte en algo particular: su pasado, su historia, y las historias de quienes allí habitan, historias que también pueden narrar el significado histórico de su geografía, su ecosistema y los hábitos y tradiciones de sus habitantes.
Después de haber tejido esta base será más fácil crear una imagen que enmarque estos constructos comunitarios y evoque la forma en la que los habitantes conciben su espacio, facilitando con el tiempo la apropiación de la marca por parte de la comunidad.


Anuncios